Relojes mecánicos: todo lo que necesitas saber

Los relojes mecánicos no solo representan valor funcional, sino también una inversión de tiempo, tanto material como emocional. Son apreciados por coleccionistas y aficionados por su durabilidad y elegancia atemporal.
¿Cómo reconocer un reloj mecánico ?
Un reloj mecánico se identifica por el suave movimiento de su segundero. A diferencia de los relojes de cuarzo, cuya manecilla avanza a pequeños saltos, los relojes mecánicos tienen una manecilla que se mueve continuamente. Este tipo de reloj funciona mediante un resorte que libera energía para impulsar el movimiento interno. A menudo, los modelos de alta relojería tienen una parte trasera transparente, lo que permite observar el funcionamiento interno.
¡Descubre nuestra exclusiva colección de relojes mecánicos! Haz clic aquí para encontrar el modelo perfecto que combina tradición y elegancia atemporal.
¿Cuál es la diferencia entre un reloj mecánico y uno automático ?
La principal diferencia radica en el mecanismo de cuerda. A un reloj mecánico se le debe dar cuerda manualmente girando la corona, generalmente una vez al día. Un reloj automático, en cambio, se acciona con el movimiento de la muñeca. Tiene una masa oscilante (o rotor) que gira y da cuerda al resorte principal con el movimiento. Si bien ambos tipos son relojes mecánicos (sin pila), los relojes automáticos suelen considerarse más prácticos para el uso diario porque requieren menos intervención manual.
¡Descubre nuestra colección exclusiva de relojes mecánicos! haga clic aquí para encontrar el modelo perfecto que combina tradición y elegancia atemporal .
¿Cómo se recarga un reloj mecánico?
Dar cuerda manualmente a un reloj mecánico es un proceso sencillo. Simplemente gire la corona, generalmente en sentido horario, hasta sentir una ligera resistencia. Se recomienda no forzar demasiado para evitar dañar el muelle. Por lo general, se debe dar cuerda a un reloj mecánico a diario. Los relojes automáticos se dan cuerda automáticamente mediante una masa oscilante que gira con el movimiento de la muñeca, pero también es posible darles cuerda manualmente si no se han usado durante un tiempo.
¡Descubre nuestra colección exclusiva de relojes mecánicos! haga clic aquí para encontrar el modelo perfecto que combina tradición y elegancia atemporal .
¿Cuál es la vida útil de un reloj mecánico?
Los relojes mecánicos están diseñados para durar décadas, incluso generaciones, siempre que se mantengan adecuadamente. Se recomienda realizar un mantenimiento regular, que incluye la limpieza, la lubricación y el ajuste de las piezas internas, cada 4 o 5 años. Si un relojero cualificado realiza estos servicios correctamente, un reloj mecánico puede permanecer funcional durante varios siglos. Esto a menudo los convierte en objetos de valor sentimental, que se transmiten de generación en generación.
¡Descubre nuestra colección exclusiva de relojes mecánicos! haga clic aquí para encontrar el modelo perfecto que combina tradición y elegancia atemporal .
¿Por qué elegir un reloj mecánico ?
Elegir un reloj mecánico significa elegir una pieza de historia y artesanía. A diferencia de los relojes de cuarzo, que funcionan con pilas, los relojes mecánicos ofrecen una experiencia única caracterizada por la atención al detalle y la precisión del movimiento. Representan una auténtica obra de arte relojero, donde cada componente está diseñado para durar y funcionar en armonía. Además, para los aficionados, el simple acto de dar cuerda manualmente a un reloj es un preciado ritual que fortalece el vínculo entre el usuario y su reloj.
-
Publicado en
Montres Olevs, Olevs, Olevs Montre